Programa analítico y proyectos interdisciplinarios

Este curso se orienta a formar a los maestros en la planeación de un proyecto formativo a partir de la comprensión de los nuevos planes y programas de estudio 2022, con base en la elaboración del programa sintético y la Nueva Escuela Mexicana.

¿Qué está incluido?

  • 5 Módulos
  • 1 taller presencial
  • 4 ejercicios de comprension
  • 35 Vídeos cortos
  • 1 Certificación

Micro-e-learning 

El curso se basa en videos cortos elaborados por expertos, con base en las últimas tendencias en el área. Exponen los conceptos de manera amena y con base en ejemplos. Cada video busca lograr un propósito concreto y se puede ver en diferente orden.

Aprendizaje basado en proyectos

Durante el curso se planea, ejecuta y socializa un proyecto socioformativo, a medida que se estudian los diferentes videos, se analizan casos y se participa en la comunidad de aprendizaje. El proyecto se comienza a trabajar desde el inicio del curso, y cada módulo aporta a su implementación.  

Lecciones del curso

SIMPLEMENTE, LO MÁS INNOVADOR DE CIFE

Descarga nuestra APP para celulares

¿Problema de conexión a internet? No te preocupes. Con nuestra APP podrás ver los videos sin conexión. Disfruta este recurso tecnológico de CIFE. 
Escriba su impresionante etiqueta aquí.
Coordinador

Dr. Sergio Tobón

Autor del concepto de socioformación en la pedagogía bajo los referentes de la cultura latinoamericana. Integrante del grupo "La Avanzada de la Nueva Escuela Mexicana", grupo de expertos que recorre México buscando abrir caminos para la implementación del trabajo con proyectos interdisciplinarios desde la colaboración. Autor de más de 32 libros y de 140 artículos científicos. 
Patrick Jones - autor del curso